Mandocas: maravilla de la gastronomía zuliana
- Con Klave
- 24 sept 2019
- 1 Min. de lectura

La gastronomía venezolana es amplia y gustosa. Sus preparaciones son un reflejo de la mezcla de culturas europeas e indígenas, que dio como resultado una holgada variedad. Una de las recetas que, sin duda, comenzó a formar parte del menú de muchos desde la infancia, son las mandocas, que generalmente son preparadas en el estado Zulia.
Estas típicas frituras suelen realizarse en forma de anillos, lazos o bolas, mezclando harina de maíz, papelón, plátano maduro y queso de año rallado.
Una excelente opción para la hora de la merienda, con un toque autóctono de Venezuela.
Ingredientes
500 gr harina de maíz precocida.
1 taza papelón (panela de caña de azúcar) o azúcar morena.
300 gr queso rallado (guayado).
200 mil de leche líquida o agua.
Pizca sal.
1 lt aceite.
1 plátano maduro.
Preparación
En un bol colocar la harina de maíz precocida, sal, queso rallado, y el papelón derretido, mezclar toda esa preparación con la leche y hacer la acción de amasado.
Al estar todos los ingredientes unificados agarrar un plátano bien maduro y triturarlo, al tener el plátano bien triturado colocárselo a la masa y seguir amasando hasta que se integre el plátano obteniendo así una masa uniforme.
Para hacer las figuras de las Mandocas debemos tomar un poco de masa y en una mesa con las manos hacer unos tubitos de aproximadamente 8cm, tomar los dos extremos y unirlos y así formaran las figuras como una orejita.
Colocar un sartén con aceite y al estar caliente colocar las Mandocas hasta quedar fritas o doradas. Acompañar con cremas o salsas y queso.
Con información de Agencias.
Комментарии