top of page

Dulces de Navidad en Venezuela: Sabores y tradición

  • Foto del escritor: Con Klave
    Con Klave
  • 18 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Los dulces de Navidad en Venezuela más populares son el de lechosa y la torta negra, pero hay regiones del país que también tienen sus propios manjares en época decembrina. 

En cada región el dulce de lechosa puede cambiar según los gustos y costumbres, pero la receta tradicional es básicamente la misma, igual ocurre con la torta negra, reseña el portal digital Dulcear. 

En Los Llanos el carato hecho con maíz pilado, canela, guayabita dulce y clavos suele ser ofrecido a quienes llegan a visitar a las familias durante Navidad. 

En Bolívar se come en Navidad el mazapán que se hace con almendras o con merey molido, también se elabora el turrón de semilla de merey con papelón o azúcar. El mazapán propiamente es de origen árabe, pero luego se introdujo a Europa y de allí a Latinoamérica.

En las costas, en El Oriente del país acostumbran a comer Cabello de Ángel, en ciudades como Carúpano es un postre que no puede faltar y que además suele comerse en otras épocas del año, no sólo en Navidad. 

En el estado Monagas, específicamente en Uracoa, un municipio ubicado al sur de la entidad, en época decembrina también se consume un postre llamado Churrucho. 

En Aguasay, otro municipio de Monagas, ofrecen a las visitas Turrones de Merey, ya que este fruto seco se da mucho en la zona.

En El Occidente hay postres que pese a ser procedentes de Europa, fueron adoptados de manera más notoria en algunas ciudades del país. En Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, el panettones muy consumido durante nochebuena. 

En el Zulia también comen Cabello de Ángel y un postre llamado Limonsón, según confirma el periodista gastronómico, panadero y pastelero zuliano Héctor Galbán.

El limonsón se elabora con un fruto parecido a la toronja, su tamaño es grande. Se dice que es un injerto entre el limón y la naranja. Además de esta fruta lleva clavitos de olor, vainilla, azúcar y canela.

En Venezuela se destaca el dulce de lechosa pero con piña, cabello de ángel, el majarete y el manjar, este último se prepara con fécula, jugo de piña y azúcar, o leche y coco. También se hacen las naranjas rellenas con arequipe, para eso tienen que lavar muy bien las conchas de la naranja para sacarle todo el amargo.

Finalmente en los estados del Centro del país no puede faltar la torta negra y el arroz con leche, que se sirve en la cena de Navidad y para dar la bienvenida al año nuevo.


Con información de Dulcear/Globovisión. 

Commentaires


© Producciones Con Klave 2019

  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page