top of page

Modo incógnito de Internet no asegura el anonimato absoluto

  • Foto del escritor: Con Klave
    Con Klave
  • 27 sept 2019
  • 1 Min. de lectura


Tanto Google como Mozilla posibilitan al usuario el modo incógnito, conocido también como sesión privada. Pero en realidad esto no garantiza en absoluto el anonimato.


Dicho modo se utiliza cuando se quiere que la actividad en la web no sea conocida por otras personas que comparten el equipo. Sin embargo, no proporciona una gran protección de la privacidad, explica Javier Tallón, jtsec Beyond IT Security.


¿Qué significa exactamente navegar en modo incógnito y qué diferencias hay con respecto a la navegación tradicional?


Cuando un usuario navega por la web en modo incógnito, el navegador lo protege de dos maneras. Por un lado, deja de guardar en el historial de navegación información sobre los sitios a los que accede. De esta forma, otros usuarios con acceso al equipo no pueden ver qué páginas ha visitado. Tampoco quedan guardadas las cuentas o contraseñas que se ingresen.


Por otro, el navegador no utiliza los cookies que el usuario tiene previamente almacenadas. “Las cookies son pequeños elementos de información que las páginas web guardan en nuestros navegadores.


Ambas compañías reconocen que al navegar en modo incógnito, la actividad del usuario sigue siendo visible para los sitios web que visita, su empresa, centro educativo o proveedor de servicios de Internet. “El modo de navegación privada no te asegura el anonimato en Internet”, explica Mozilla en su web.


Es decir, el uso del modo incógnito básicamente libra al usuario de los curiosos domésticos, pero no enmascara su identidad o actividad en línea.


Con información de Globovisión.

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


© Producciones Con Klave 2019

  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page